NUTRICIÓN VISUAL Y METABOLIZACIÓN CORPORAL. PUENTES ENTRE LA PSICOGRAFÍA Y EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO
MODALIDAD: PRESENCIAL
Eje: Innovación
Coordinan: Hilda Islas y Cristina Ortega
Conoce más sobre las docentes…
Costo: $1,231.00
Horario: miércoles de 11 a 14 hrs.
Duración: del 3 de Septiembre al 3 de Diciembre del 2025.
Pre-registro: hasta el 17 de Agosto en el siguiente enlace: https://forms.gle/6TjUYDqV3fEigCJx8
Inscripciones: 21 y 22 de Agosto.
Síntesis:
Psicografía es enfocar la mente (psico) en relación con la imagen (graphos). El siglo XXI es la época de las neurociencias: las ciencias exactas abordan la mente. Sin embargo, la corporeidad es el estrato de la existencia que nos relaciona de manera inmediata con el mundo.
¿Qué vínculos se tejen entre la mente, la imagen y la corporeidad? ¿Cómo la imagen podría detonar traducciones en la conducta, el movimiento, las acciones físicas? Partiremos de la Psicografía para explorar y experimentar con los procesos metabólicos que crean significaciones entre la mente, la imagen y el movimiento.

EXPLORACIONES INTERMEDIALES CON EL CUERPO Y EL SONIDO
MODALIDAD: PRESENCIAL
Eje: Innovación
Coordinan: Claudia Cabrera y Marianne Teixido
Conoce más sobre las docentes…
Costo: $1,231.00
Horario: viernes de 12 a 15 hrs.
Duración: del 5 de Septiembre al 5 de Diciembre.
Pre-registro: hasta el 17 de agosto del 2025 en el siguiente enlace: https://forms.gle/6TjUYDqV3fEigCJx8
Inscripciones: 21 y 22 de Agosto.
Sinopsis:
Exploración de las posibilidades expresivas que emergen al combinar el sonido, el cuerpo y la escena (incorporando elementos visuales), desarrollando sus propias poéticas intermediales. Para ello se propone indagar sobre la conexión entre los sentidos a partir de cómo experiencias sonoras y corporales pueden evocar sensaciones en otros dominios sensoriales para la realización de un evento escénico. Un elemento central en la exploración es el uso de dispositivos tecnológicos como herramientas para la exploración sinestésica y como extensiones del cuerpo (en la línea del concepto cyborg de Donna Haraway), permitiendo nuevas formas de percepción y expresión en el espacio escénico. Asimismo, se explorará la relación del cuerpo con el espacio escénico y cómo los elementos sonoros y visuales pueden modificar o interactuar con esta relación.
